Debido al aumento de la esperanza de vida y con su consecuencia el aumento en las personas con un deterioro cognitivo, hay una necesidad de buscar tratamientos farmacológicos y terapias no farmacológicas para potenciar el nivel cognitivo, funcional, estado de ánimo y calidad de vida en estas personas. Una de estas terapias no farmacológica es la danzaterapia. Due to an increase in life expectancy and, consequently, an increase in the number of people with a possible cognitive deterioration, there is a need to look for new pharmacological and non-pharmacological treatments to potentiate both cognitive and functional levels, minimize the risk of depression, and improve the quality of life of the people affected by it . One kind of non-pharmacological treatments is dance therapy.
Los síntomas neuropsiquiátricos de los pacientes con demencia deterioran la calidad de vida tanto del cuidador como del paciente e incrementan los problemas mentales (depresión y ansiedad principalmente) en los cuidadores, con disminución de la esperanza de vida para ambos. The neuropsychiatric symptoms of patients with dementia deteriorate the quality of life of both the patient and their caregivers. And increase the mental problems (depression and anxiety mainly) in the caregivers, with the decrease in life expectancy for both.
El Síndrome Confusional Agudo, es uno de los eventos adversos más habitualmente prevenibles en los ancianos durante su hospitalización (1) y la experiencia clínica ha demostrado que puede provocar una cascada de fenómenos que conducen al deterioro funcional, dependencia, institucionalización y, eventualmente la muerte. Acute Confusional Syndrome is one of the most usually preventable adverse events in the elderly during their hospitalization(1) and clinical experience has shown that it can cause a cascade of phenomena that lead to functional deterioration, dependence, institutionalization and, eventually, death.
La investigación sobre el Trastorno Límite de la personalidad (TLP) es bastante extensa, sin embargo su fisiopatología no es del todo conocida. Los estudios de neuroimagen han detectado diferencias cerebrales estructurales como reducción del volumen de sustancia gris en zonas del córtex prefrontal, incluyendo el cingulado anterior, así como disminución del tamaño de regiones subcorticales del sistema límbico, como la amígdala y el hipocampo (1,2). A pesar del elevado número de estudios de neuroimagen al respecto, los resultados permanecen heterogéneos y difusos debido a razones intrínsecas del trastorno, su comorbilidad clínicas y metodológicas de los estudios.
Los días 19 y 20 de lDiciembre de 2017 tuvieron lugar en el Caixa Fórum de Madrid las “VII Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial”, organizadas por Hermanas Hospitalarias y que llevaron por título “Espacios de inclusión: Atención residencial e inserción laboral de personas con trastornos mentales graves”.
El acceso al trabajo y a una vivienda digna y adecuada están reconocidos como derechos humanos básicos, y establecidos constitucionalmente en nuestro país. (Art. 35 y 47 CE, respectivamente).
Objetivo: Analizar si la cognición social se constituye como rasgo endofenotípico de la esquizofrenia, apareciendo en hermanos de personas diagnosticadas y permaneciendo estable a lo largo del curso del trastorno. Estudiar la relación entre déficits en cognición social y el funcionamiento psicosocial. Método: La muestra estuvo compuesta por pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide (29), hermanos de los mismos (14) y controles (12).
Objective: Analyzing whether social cognition is constituted as endophenotypic feature of schizophrenia, appearing in siblings of people diagnosed and remaining stable over the course of the disorder . Study the relationship between deficits in social cognition and psychosocial functioning. Method: The sample consisted of patients diagnosed with paranoid schizophrenia (29), siblings (14) and controls (12).
El estudio del estado cognitivo de las personas con Trastorno Mental Grave (TMG) ha cobrado relevancia por su capacidad tanto de pronosticar el rendimiento funcional, como la eficacia de las intervenciones psicosociales. Sin embargo mientras los estudios publicados se han centrado en personas con diagnósticos específicos, a la fecha no existen trabajos que comparen el grado y tipo de alteración en los procesos cognitivos en los principales diagnósticos incluidos en el TMG. Cognitive impairment in Severe Mental Disorders (SMD) has critical importance due to its ability to predict functional performance, as well as the efficacy of psychosocial interventions. While there are previous studies about cognitive functioning on specific diagnoses, to date no works have compared cognitive impairment between the four main diagnosis included in the SMD.
A lo largo de los años, la integración laboral de las personas con trastorno mental grave está cobrando más importancia y ya se considera un objetivo fundamental de su proceso rehabilitador. Los centros de rehabilitación laboral (CRL) de la Comunidad de Madrid combinan diferentes estrategias (entrenamiento prelaboral, empleo con apoyo, etc) para favorecer la inserción laboral de sus usuarios.
Over the years, the labor integration of people with severe mental disorder is becoming more important and is already considered a fundamental objective of their rehabilitation process. The centers of labor rehabilitation (CRL) of the Community of Madrid combine different strategies (pre-employment training, employment with support, etc.) to promote the employment of its users.
El presente trabajo se propone recoger la opinión y actitudes de médicos, enfermeros y trabajadores sociales de los Centros de Atención Primaria (CAP) de Ibiza y Pacífico, pertenecientes al distrito de Retiro, sobre la atención que llevan a cabo en sus consultas a los pacientes con Trastorno Mental Grave (TMG), así como sensibilizar acerca de la problemática de la salud física y el estigma asociados. The present work aims to collect the opinion and attitudes of doctors, nurses and social workers of the Primary Care Centers (PCC) of Ibiza and Pacific, belonging to the district of Retiro, about the care they carry out in their consultations to patients with Severe Mental Disorder (SMD), as well as raising awareness about the associated physical health problems.
Actualmente, la evolución de la atención a las personas con trastorno mental grave está avanzando hacia un modelo social. Esta evolución está amparada por las leyes y normativas vigentes así como numerosos estudios que avalan una práctica centrada en la persona, en sus capacidades y en el modelo de recuperación.
Currently, the evolution of care for people with mental disorder has being developed from a social model. This evolution is guide by laws and regulations in force. In addition, numerous studies support a practice focused on the person, their capabilities and the recovery model.