

Informaciones
Psiquiátricas
2018 - n.º
233
37
por encima de la esperada en la franja de edad
<40 años. Por el contrario, las derivaciones a
psiquiatría presentan la tendencia contraria:
mayor tasa de >41 años. En resumen, parece-
ría que las derivaciones a psicología son de
pacientes de menor edad (<30 años) mientras
que las derivaciones a psiquiatría son de pa-
cientes de mayor edad (> 61 años) (tabla 10).
B.3. Sexo y especialidad.
Variables
dependientes (X^2 (1) = 7.585, p_valor
0.006). Los datos muestran una tendencia
de mayor tasa de derivaciones a Psicología,
de mujeres que de hombres; en las derivacio-
nes a Psiquiatría, la tendencia se invierte. Si
cruzamos los datos obtenidos con una ter-
cera variable, la edad, resulta que sólo son
variables dependientes para la categoría de
edad <30 años, siendo corroborada la ten-
dencia general: mayor tasa de derivaciones a
Psicología, de mujeres que de hombres; me-
nor tasa de mujeres que de hombres en las
derivaciones a Psiquiatría (X^2 (1) = 14.148,
p_valor <0.001) (tabla 11).
B.4. Diagnóstico ABS y especialidad.
Variables dependientes (X^2 (6) = 41.783,
p_valor <0.001). La interpretación de los
datos sugiere que cuando se trata de los
diagnósticos de trastornos adaptativos, de
ansiedad, o que no conste el diagnóstico en
el volante de derivación, sucede que se dan
más derivaciones de lo esperado a psicolo-
gía y menos de lo esperado a psiquiatría. Por
el contrario, cuando los diagnósticos son de
trastornos depresivos, de personalidad, psi-
cóticos u otros, el número de derivaciones a
psiquiatría está por encima de lo esperado,
mientras que el de derivaciones a psicología
está por debajo (tabla 12).
B.5. Medicación y especialidad.
Variables dependientes (X^2 (1) = 73.827,
p_valor <0.001). Si existe prescripción de
medicación en el momento de la derivación
las derivaciones a psicología presentan un
número muy inferior al esperado, lo contrario
cuando las derivaciones son a psiquiatría. Las
diferencias son muy significativas: a) mien-
tras en las derivaciones a psicología, 163
casos no tienen pauta psicofarmacológica
(55.44%), 131 sí la tienen (44.56%); b) en
las derivaciones a psiquiatría, 158 casos no
tienen pauta psicofarmacológica (26.16%), y
446 sí la tienen (73.84%) (tabla 13).
B.6. Especialidad y ABS.
Variables
dependientes (X^2 (5) = 20.839, p_valor
0.001). ¿Qué muestran los datos? Una des-
igual tendencia a la derivación a psiquiatría
que a psicología. Mientas las ABS de Sant
Adrià y Llefià derivan por encima de lo es-
perado más casos a psiquiatría que a psico-
logía, el resto de ABS lo hacen en sentido
contrario. El ABS de Sant Adrià, lo hace en
una proporción muy desigual, en menor gra-
do, Gran Sol y Sant Roc; por el contrario la
desproporción de Gorg, Llefià y La Salut, es
muy discreta (tabla 14).
B.7. Especialidad y Lugar de la
visita.
Variables dependientes (X^2 (1) =
355.866, p_valor <0.001). Todas las visitas
de psicología se realizan en el CSMA, mien-
tras que las visitas de Psiquiatría se reali-
zan, en ABS (67 %) y la otra mitad en CSMA
(33%) (tabla 15).
B.8. Especialidad y Tiempo de es-
pera.
Variables dependientes (X^2 (4) =
60.636, p_valor <0.001). Los datos indican
que los tiempos de espera no son los mis-
mos cuando se trata de derivaciones a psi-
quiatría y a psicología. ¿En qué sentido? Las
derivaciones a psiquiatría son atendidas en
intervalos de tiempo más cortos, mayorita-
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DERIVACIONES DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD A SALUD MENTAL: ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA